A partir del 22 de enero de 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) en España impondrá nuevas regulaciones para los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), como los patinetes eléctricos, que deberán cumplir con ciertas especificaciones técnicas para ser comercializados. Sin embargo, los modelos antiguos podrán seguir circulando hasta 2027.
El auge de la micromovilidad ha convertido a los patinetes eléctricos en protagonistas de las calles, con alrededor de 5 millones de estos vehículos en circulación, según la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal. Este crecimiento ha llevado a la DGT a actualizar la normativa para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
A partir de enero de 2024, todos los patinetes eléctricos deberán contar con un certificado de circulación y una identificación que aseguren el cumplimiento de los estándares técnicos establecidos en la Resolución de 12 de enero de 2022. Estos requisitos incluyen una velocidad máxima de 25 km/h y la prohibición de circular por aceras y carreteras. Además, se prohíbe el uso de auriculares y el consumo de alcohol mientras se conduce.
La DGT también está desarrollando un proyecto piloto de formación para usuarios de patinetes eléctricos, especialmente dirigido a los más jóvenes, para que adquieran los conocimientos necesarios para conducir de manera segura. Esta iniciativa busca reducir los accidentes, que en 2022 causaron 12 muertes y numerosos heridos en España.
El certificado VMP, obligatorio para todos los patinetes que se comercialicen a partir de 2024, deberá ser expedido por un laboratorio autorizado por la DGT y se podrá verificar en la placa de marcaje del vehículo. Alterar las características del patinete después de su certificación podría llevar a sanciones si se detecta durante la circulación.